SETAS: BUENAS PRÁCTICAS EN LA NATURALEZA
BUENAS PRÁCTICAS EN LA NATURALEZA
Recolección de setas ahora que se acerca la temporada te aconsejamos cómo ir a buscar respetando el medio micológico.
Son los ciudadanos que se desplazan al campo, normalmente en nuestros propios vehículos, cuando empieza la temporada de setas. Por ello cada día que pasa es más importante observar una conducta que contribuya a que el impacto que causamos en la naturaleza sea el menor posible ayudando entre todos a la conservación de los ecosistemas en general y de los setales en particular.
Algunas de las buenas prácticas responden a normas de obligado cumplimiento, pero otras, aunque van más allá de lo obligatorio, son igualmente necesarias. Muchas de ellas parecerán pequeños detalles, pero resultan imprescindibles para la sostenibilidad de los recursos naturales:
✐ Debemos restringir lo más posible el uso de los vehículos privados, pero si los utilizamos, sólo debemos hacerlo por las carreteras o vías asfaltadas. Los paseos andando nos favorecen a nosotros, a los demás y a la naturaleza.
✐ En caso de circular por una pista, asegúrate de que la circulación está autorizada, pues la mayoría de las pistas forestales tienen restringido el paso de vehículos, y circula a una velocidad moderada para no molestar a los transeúntes ni a la fauna y siempre por zonas donde no se afecte a la vegetación.
✐ Nunca circules campo a través, si las ruedas comienzan a dañar la vegetación es el momento de detener el vehículo aparcando en los lugares habilitados para ello sin obstruir el acceso a las pistas ni molestar al resto de conductores. No se debe aparcar en una zona donde se dañe la vegetación o algún otro elemento con interés que pueda verse afectado.
✐ En los trayectos a pie, en la medida de lo posible, sigue las sendas existentes sin dañar innecesariamente la vegetación. Procura pisar por zonas que no dañen a la flora y no arranques ramas.
✐ Si tienes que atravesar un campo de cultivo sigue las sendas o bien las lindes, nunca atravieses el sembrado.
✐ No abandones nunca tus restos o basuras en la naturaleza, tampoco aquellos biodegrabables. Es penoso llegar a un sitio y encontrar latas, botellas, las dichosas bolsas de plástico…pero tampoco es agradable las cáscaras de naranjas o de plátanos que tardan mucho en descomponerse. Debemos depositarlo en los contenedores o, mejor aún, volver a llevarlos en el vehículo para depositarlo en los contenedores correspondientes a cada resto. Sobre todo, hoy en día, hay que tener especial cuidado en no abandonar nuestras mascarillas o guantes, que NO son desechables y por desagracia empiezan a verse por cualquier rincón.
✐ Pon especial atención en el respeto a las fuentes y cauces naturales, no viertas en ellos detergentes, jabones, aceites o cualquier otro tipo de vertidos o residuos.
✐ Extrememos las precauciones con todo aquello que pueda provocar un incendio. Evita fumar (en general), pero si lo haces, no fumes andando en las zonas con vegetación y apaga cuidadosamente las colillas en algún recipiente que lleves contigo no arrojándolas, en ningún caso, al suelo.
✐ Normalmente, en la recolección de setas te desenvuelves en un medio natural poco alterado por el ser humano; intenta que tu paso por él no deje ninguna huella. No hagas ruidos innecesarios, deja todo tal como lo encontraste, no provoques ningún daño.
Equipo Y Normas básicas
Disfrutar y respetar las buenas prácticas exige un mínimo imprescindible sin el cual no debemos iniciar una recolección de setas:
✐ CESTA, preferiblemente de mimbre, aunque también las hay de castaño, poco profunda y ancha, donde las setas no se aplasten, estén aireadas y sigan soltando esporas. ESTA PROHIBIDO EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO. Debemos mantener separadas las comestibles que conocemos, de las setas para estudiar y de las tóxicas. Es bueno que tenga dos compartimentos diferenciados, y de no ser así, que llevemos alguna cajita rígida para guardar las que pretendemos identificar después.
✐ NAVAJA, lo suficientemente resistente para la utilidad que le vamos a dar. Para algunas variedades de setas son muy útiles las que llevan un cepillo incorporado.
✐ CALZADO CÓMODO, es muy importante un calzado cómodo, que ya hayamos probado, y adaptado a las circunstancias del terreno y climatología, con calcetines apropiados.
✐ GUÍA DE SETAS, quizá no la llevemos encima, pero siempre puede acompañarnos en el coche o en el alojamiento donde estemos.
✐ NO destruir SETAS desconocidas o que consideramos venenosas. Nuestra ignorancia no puede presidir nuestro comportamiento. Las setas cumplen un papel en la naturaleza y no debemos interferir aunque a nosotros nos parezcan tóxicas. Las setas que nosotros desconocemos pueden resultar de interés a otras personas, pero sobre todo son útiles al ecosistema. El vandálico comportamiento de patearlas se debe erradicar.
✐ No debemos recoger más ejemplares de los que seamos capaces de consumir en unos pocos días, ya que las setas se deterioran rápidamente, o aquellos que vayamos a estudiar. Como sabemos, los hongos cumplen un papel decisivo en el mantenimiento de los bosques y otros ecosistemas. Las setas son los frutos del hongo que producen las esporas que aseguran su reproducción, y sirven, además, de complemento en la alimentación de numerosos animales.